LLa pandemia nos ha situado en un escenario de incertidumbre y ante una amenaza real a nuestra salud frente a la cual es fundamental el autocuidado físico pero también emocional.
El deporte durante el encierro es una de las herramientas generadoras de bienestar integral. Está ampliamente documentado que la actividad física fortalece el sistema inmunológico y el efecto positivo que tiene en el manejo de la ansiedad y en la prevención de alteraciones mentales o emocionales, ya que ayuda a sobrellevar el estrés.
La neuronciencia ha evidenciado los beneficios de mantener una rutina de entrenamiento, como mecanismo para generar neurotransmisores tales como endorfinas, dopamina, serotonina, los cuales tienen efecto directo en la sensación de bienestar, y además en la capacidad de concentración, la memoria, el aprendizaje, el razonamiento, la calidad del sueño y descanso y la regulación del estrés.
Siendo el deporte un gran aporte en nuestras vidas, ¿por qué muchas personas aún no lo incorporan en su rutina? La mayoría de la gente dice que no tiene tiempo para hacerlo. Sin embargo ahora, hacerse ese tiempo es una necesidad, una inversión!
En este contexto el entrenamiento a distancia resulta una opción muy buena y oportuna. En mi experiencia tener a Sensei Farías como profesor, es una experiencia muy grata ya que él interviene como un coach personalizado, motivando en cada momento y más cuando uno necesita, conociendo las fortalezas y debilidades de cada uno; para mi ha sido simplemente la mejor manera de mantenerme sana y sobretodo con una actitud positiva!
¿No encuentras lo que buscas?
Escríbenos para saber lo que buscas, Te podemos ofrecer planes grupales o clases personalizadas